Noticias: Reflexiones de un Caoba
Por alusiones, claro, por Andrés Cañas
Aunque seamos mucho los que estemos en desacuerdo, con la manera de administrar el gobierno lo que es de todos, no significa que lo esté haciendo todo mal ni mucho menos. Pues en democracia, a los gobernantes se les elige para que hagan uso de la confianza que les haya otorgado la mayoría de ciudadanos
La mesa, por Andrés Cañas
Al referirme a "la mesa" quizás que haya quién crea que voy a referirme a una mesa de comedor u otras mesas en las que se plantean sobre ellas diversos proyectos para su estudio incluso juegos como el billar u otros. Pues no
Clima variable, por Andrés Cañas
Que yo recuerde, desde siempre, en La Mancha vitivinícola donde el cultivo de diversos productos agrarios eran (y aun deben serlo) la principal fuente de riqueza y poco menos que el único medio de vida para millares de familias campesinas
Ambigüedades, por Andrés Cañas
No creo que haya mortal que sepa lo que en realidad cuesta morirse, ni siquiera que tenga opción para decidir si esta dispuesto, o no, a sufrir de una agonía dolorosa y por supuesto cruel
Entre opulencia y penuria, por Andrés Cañas
Alguna vez me he pronunciado acerca de la inconveniencia de revelar públicamente esa especie de reportajes que aluden al lujo desmedido que rodea a familias con saneado e ingente patrimonio, por el daño psicológico que pueden causar a esas otras también familias
Trabajos de temporada (La vendimia), por Andrés Cañas
Desdoblar la lona, extenderla y repasarla por si había que recoser algún roto, o taparlo con una botana de cuero, así como darle una buena mano de sebo de carnero para que no calara el mosto al pisar las uvas en el carro y preparar las "serillas" y las espuertas utilizadas durante la recogida de la cosecha, era tarea a realizar
Amaneceres, por Andrés Cañas
En ese mismo lugar de La Mancha del que habla don Miguel de Cervantes en su Quijote, la extensa y diáfana llanura, alfombrada con plantaciones de viñedos, olivares, sembrados de cereales y barbechos, zonas de monte cubiertas de romero, tomillo, salvia, esparto, numerosas retamas, enebros y encinas, algunos humedales
Sobre vocabularios, por Andrés Cañas
A mucha gente nos pasa. Cuando los que somos emigrantes nos referimos a nuestro lugar de origen, inconscientemente, solemos decir; mi pueblo, mi tierra, mi patria chica…
Amigos, por Andrés Cañas
Confieso que se me hubiese hecho muy difícil vivir sin amigos. En cada etapa de mi existencia he procurado cultivar y mantener las mejores relaciones con todo el mundo y sobre todo con aquellas personas en las que he creído poder confiar
El vino, vino, por Andrés Cañas
A cualquier mortal originario de La Mancha del Quijote y criado entre viñedos, quinterías, jaraíces, trujales y tinajas, percibiendo desde niño el olor a pan tierno de tahona y mosto fresco azufrado en tiempo de vendimia